¿Dónde más hay picos montañosos no conquistados? Machapuchare - pico invicto La leyenda de los "Espejos de Piedra".

Quizás, es casi imposible encontrar un lugar en la Tierra más misterioso y misterioso que el Tíbet. Aquí se concentran una gran cantidad de objetos naturales asombrosos, que aún excitan las mentes no solo la gente común pero también científicos. Uno de estos lugares es el Monte Kailash, reconocido como sagrado por todas las religiones del mundo.

Cada año llegan aquí peregrinos de diferentes rincones planetas para realizar un rito especial "Koru" y dar la vuelta a la montaña.

La pirámide natural más grande del planeta.

El monte Kailash en el Tíbet es el único de su tipo, de hecho es una pirámide regular, cuyos cuatro lados corresponden a lados diferentes Sveta. Al mismo tiempo, la parte superior de la pirámide tiene una forma redondeada, no afilada. En cualquier época del año, la cima de la montaña se cubre con una capa hielo eterno y la nieve, que la hace brillar como un cristal gigante. La pirámide en sí se eleva en el centro de una especie de loto de piedra: sus pétalos son rocas antiguas, curvadas en diferentes ángulos. El cuerpo de la pirámide está dividido en capas escalonadas horizontales: hay 13 en total.

La altura exacta de la montaña no se conoce hasta el día de hoy. Si crees en las medidas regulares, entonces el tamaño de la pirámide cambia constantemente. La montaña sagrada Kailash de repente se vuelve varias decenas de metros más alta, y la próxima vez que se mide la altura, resulta que se ha vuelto mucho más baja.

La amplitud media de las oscilaciones de la pirámide se reconoce en 6.666 metros, un número muy simbólico que denota, de acuerdo con muchas enseñanzas esotéricas, el signo del Absoluto.

Lo más sorprendente es que la distancia desde el pico misterioso hasta el Polo Norte es exactamente 6666 km, exactamente la misma distancia desde la pirámide hasta el Stonehenge británico, y hasta Polo Sur- el número 6666, multiplicado por dos veces.

Montaña de la esvástica - la cuna de las religiones

El monte Kailash, cuya foto cualquiera puede ver, recuerda mucho a una enorme esvástica, o el antiguo signo del solsticio. En la parte superior de la pirámide, puedes ver otro signo exactamente igual, formado gracias a las crestas de la montaña y los lechos de los cuatro ríos más grandes de Asia: el Indo se origina en la vertiente norte, Karnapi en el sur, Brahmaputra del este, y Sutlej del oeste. Las poderosas corrientes de estos ríos proporcionan agua para la mitad de toda Asia.

No es de extrañar que este montaña antigua Es el principal lugar de peregrinación de representantes de diversas religiones. Es aquí donde se encuentra el Centro de las Cuatro Religiones, cuyos seguidores hoy se reconocen en al menos mil millones de personas. Los secretos del monte Kailash han rondado la mente de las personas durante miles de años.

Se sabe que el budismo, la religión oficial del Tíbet, llegó a estos lugares desde la vecina India, y la verdadera religión de esta región era el bon, la enseñanza más antigua que existe en la Tierra desde hace más de 9 mil años. Según la leyenda, el fundador de esta religión es Tonpa Shenrab, quien descendió a la cima de la pirámide desde el cielo. Hace mucho tiempo, hubo un poderoso imperio Bonpo, que ocupó el territorio desde China hasta la Península Arábiga.

Secretos del sagrado Kailash

Muchos viajeros a lo largo de los siglos han tratado de conquistar pirámide misteriosa, a pesar de que las autoridades locales prohíben terminantemente escalar el monte Kailash, ya que la cima es sagrada. Algunos investigadores intentaron sin éxito obtener el apoyo de las autoridades, también hubo intentos de conquistar la montaña en secreto. No hace falta decir que todos terminaron en un completo fracaso.

De acuerdo con las escrituras antiguas, el pie de una persona común nunca podrá pisar el pico blanco como la nieve de Kailash, y los secretos de la conexión profunda de la Tierra con la Mente Cósmica global permanecerán inaccesibles para nosotros. Quizás las leyendas del Monte Kailash se transmitan de generación en generación durante mucho tiempo, hasta que finalmente sea posible encontrar respuestas a todas las preguntas.

Tan pronto como el Tíbet se hizo accesible a los extranjeros, las montañas y los alrededores de este país misterioso literalmente lleno de viajeros de Europa y América. Todos ellos llevaban consigo los más modernos equipos e instrumentos de precisión, que debieron facilitar mucho la conquista de las cumbres locales.

El objetivo principal de los investigadores, por supuesto, era pirámide antigua, cuyo misticismo perseguía y excitaba las mentes de las personas. A pesar de los preparativos más serios, ninguna de estas expediciones logró su objetivo. Además, cada persona que participó en tal campaña, poco después del descenso, murió de la manera más misteriosa.

Exploradores del monte Kailash

Y, sin embargo, algunos afortunados lograron al menos tocar los secretos de la pirámide. Uno de ellos es el famoso explorador Reinhold Messner. De alguna manera, logró obtener el permiso oficial para subir a la cima de la pirámide en 1985. Se fijó un día exacto para el inicio de la expedición y se desarrolló su plan, pero en el último momento el viajero abandonó por completo sus intenciones.

Una historia similar les sucedió a los exploradores españoles que recibieron permiso para subir a la cima del Kailash por una suma de dinero muy redonda. Más tarde dijeron que ni siquiera podían acercarse a la montaña debido a las numerosas protestas de los creyentes. La expedición fue condenada por el propio Dalai Lama. Probablemente no esté pronto disponible para los investigadores en esta misteriosa área.

El viajero ruso Yuri Zakharov, que partió en su expedición en 2004, también intentó conquistar la cumbre tibetana. No solo subió la pendiente de la pirámide, sino que también superó hasta 6.300 metros, moviéndose lentamente a lo largo del lado sur de Kailash. Desafortunadamente, los valientes exploradores no lograron subir a la cima debido a las condiciones climáticas demasiado desfavorables.

Además, el grupo en sí no tenía experiencia y no llevaba equipo profesional. La subida a la cima nunca sucedió. Todo parece haber sido maldecido por fuerzas desconocidas que han estado viviendo aquí durante miles de años en estos lugares. ¿Quién podrá detener la serie de fracasos y revelar el antiguo misterio de la montaña sagrada? Puede suceder muy pronto, o puede que nunca suceda.

En un momento, los escaladores venerados dijeron que habían cerrado el libro de los descubrimientos en el alpinismo: no había nada más que hacer, dijeron. Pero el primer coche estaba muy lejos de los coches rápidos que conducimos hoy. Las leyendas del alpinismo han allanado el camino, ahora una nueva generación se enfrenta al reto de escalar rutas más difíciles o encontrar otros picos.

Mianzimu (6054 m), Tíbet, montaña sagrada, no hubo ascensos. Foto de Janne Corax.

Uno de los que está interesado en esto es Simone Moreau, por cierto, lo está. Hace algunos años, Simone, después de una serie de exploraciones, intentó escalar Batura II, un pico que se decía que era el pico más alto aún por conquistar. Moro no pudo llegar a la cima, por lo que esta montaña todavía desafía a los escaladores, así como a otros picos que aún no han sido pisados ​​por una persona.

Pero, ¿qué son estas montañas, según qué criterios elegirlas? La escaladora, exploradora y colaboradora de ExplorersWeb, Janne Corax, compiló una lista de los seis picos vírgenes más altos y agregó otros puntos de interés a la lista.

feliz de ser el primero

Janne Corax para ExplorersWeb

Los picos no conquistados son siempre muy atractivos. Alcanzar el punto más alto, donde nunca nadie ha estado, es un placer especial para un escalador. En 1950, Erzog y Lachenal escalaron el Annapurna, el primer ocho mil escalado por personas, abriendo así la "caza" de otros 13 gigantes. Shisha Pangma fue la última en caer bajo los pies del equipo chino, 14 años después.

Ahora, los escaladores de gran altitud han vuelto sus mentes hacia objetivos ligeramente más bajos.

Namche Barwa, 7782 m, una montaña difícil de escalar con un terreno extremo y siempre malo las condiciones climáticas, repelió los intentos de escalada hasta que un equipo japonés logró alcanzar la cima en 1992. Los escaladores también estaban interesados ​​​​en los segundos picos de los ocho mil, y se rindieron uno tras otro: el último fue Lhotse Middle, 8414 m, que fue escalado en 2001 por un fuerte equipo ruso.

Meili Ridge, vista desde el templo tibetano. Mianzimu está a la izquierda, Meili Feng es el pico más alto a la derecha. Foto de Janne Corax.

¿Que sigue?

Ahora la pregunta es, ¿cuáles de los picos que aún no se han escalado son los más prometedores?

Para responderla, primero debemos determinar los criterios de selección. Dos de ellos son obvios: la montaña debe ser muy alta e invicta. El tercer criterio es precisamente el problema y causa mucho debate:

Montañas reales / gendarmes en la cresta

A veces es realmente un problema distinguir entre el gran gendarme en la cresta y el pico real.

Por ejemplo, muchos creen que la mayor diferencia de altura entre la parte superior del Lhotse Medio y el punto más bajo del puente que lo conecta con más pico alto- es en realidad una cantidad muy pequeña.

Desafortunadamente, no existe un estándar absoluto, y algunos usan una diferencia relativa del 7% como medida, mientras que otros usan 400 m. Si tomamos en cuenta el límite de 500 m como compromiso, entonces la lista que necesitamos se verá así.

Seis picos vírgenes más altos

Gangkar Punsum, 7570 m: el pico, ubicado en Bután, figura en el número 40 en la lista de los picos más altos de la montaña y, sin duda, este es el "número 1" en nuestra lista. Una persona educada adivinará que la montaña permanecerá por debajo de este número por el momento. A mediados de los 80 intentaron escalarlo, pero todas las expediciones regresaron sin sorbos salados. En 1994, Bután cerró parcialmente los picos para escalar. Y en 2003, el gobierno decidió prohibir por completo todos los tipos de escalada. La razón de tales acciones radica en el campo de la comprensión de las creencias y tradiciones locales.

"Número 2" en nuestra lista - Saser Kangri II Este, 7518 m La montaña se encuentra en la Cachemira india y nunca ha sido de interés para los escaladores (al menos no hubo expediciones a ella). El tercer pico más alto del macizo fue escalado dos veces. Es difícil obtener un permiso de escalada en esta zona, pero es posible. Un pie humano pisó el pico principal, de 7672 m de altura, en 1973.

Kabrú Norte, 7394 m, el punto más alto del macizo de Kabru, que es esencialmente un subgrupo del macizo de Kanchenjunga, aún no ha sido conquistado. Sorprendentemente, su pico sur más bajo retrocedió en 1935. Un ascenso notable fue realizado por Conrad Cook, quien subió a la cumbre en solitario a la edad de 18 años. Era un récord para su edad.
Un equipo serbio intentó escalar Kabru Norte en 2004, pero las avalanchas los obligaron a retirarse.

Labuche Kang es un grupo de picos poco conocido en el Tíbet. El pico principal fue conquistado en 1987 por un equipo japonés. oriental - Labuche Kang III- aproximadamente 7250 m de altura y aún esperando a sus primeros escaladores.

Impresionante pared SE de Karjiang, cuyas pendientes propensas a avalanchas y caras complejas reflejan todos los intentos de los escaladores. Foto cortesía de la expedición holandesa Karjiang 2001.

Karjiang, 7221 m - también ubicado en el Tíbet. En un par de ocasiones intentaron escalarlo, pero nadie ha logrado todavía poner un pie en su pico de difícil acceso. El peligro extremo de avalancha y la alta complejidad técnica han hecho hasta ahora infructuosos los intentos de escalada.

"Número 6" en nuestra lista - Tongshanjiabu, 7207 m Se eleva en la frontera tibetana / butanesa. Los coreanos que escalaron el cercano Shimokangri (7204 m) mencionaron este pico en su informe de expedición y publicaron una foto en el Japanese Alpine News; hasta ahora, esta es la única información disponible sobre esta montaña.

Declaraciones y rumores

Debo señalar que los seis picos enumerados anteriormente darán probabilidades al resto en el debate cuando se trata de inclinación y el primer criterio: no tocado por los escaladores. Sin embargo, los rumores y las declaraciones siempre están presentes en el panorama de la escalada. Dondequiera que vayas, los lugareños o los escaladores te señalarán la montaña y te dirán: “¡Mira aquí! ¡Nadie lo ha subido todavía!

En otro nivel, los montañeros famosos a veces afirman que el objetivo de su expedición es "el pico más alto aún sin escalar". La última vez que escuché sobre esto fue cuando en 2004 Moro & Ogwyn, un dúo ítalo-estadounidense, fue a Batura II. El gigante de 7.762 metros de altura en el Karakoram de Pakistán fue, según ellos (y "fuentes científicas"), el pico más alto no escalado por el hombre. Si cuenta el gendarme en la cresta con una diferencia de 100 m de altura entre su "cima" y la montaña principal, entonces esta afirmación, por supuesto, contiene algo de verdad, sin embargo: hay otros puntos altos en crestas, algunas de las cuales son más altas que Batura II...*

celebridades intactas

Los peregrinos tienden al monte. Kailash todos los años. Recorren la montaña con oraciones, pero nunca ponen un pie en sus laderas. La escalada está estrictamente prohibida. Foto por Proyecto Himalaya.

Los más famosos de los picos no escalados están debajo de los que hemos nombrado. Kailash en el oeste del Tíbet, la montaña es sagrada para los hindúes, budistas y seguidores de la religión Bön. Nadie ha subido nunca a su cima, y ​​no se emiten permisos, ya que este lugar es un santuario.

Entero Cresta Meili, conocido como Kawa Korpo, en el extremo noreste de la provincia china de Yunnan, también se considera sagrado para Residentes locales. Se intentó escalar algunos de los picos de la cresta en un momento en que se emitieron permisos de escalada. Sobre el este momento estas montañas están cerradas a los escaladores.

mianzimu en la gama Meili es considerado uno de los picos mas bonitos del mundo, así como Kailash.

* En una de las entrevistas, cuando se le preguntó a Simone por qué llamaba a Batura II el más alto de los picos que ningún hombre había escalado, se refirió a los datos del experto Wolfgang Hichel e invitó a los interesados ​​en este tema a contactarlo personalmente por e -correo [correo electrónico protegido]

Traducción de Elena Dmitrenko

Gangkhar Puensum es el más Montaña alta en Bután con una altura de 7.570 metros, así como el 40º pico más alto del mundo. Muchos se sorprenderán mucho, pero Gangkhar Puensum aún no ha sido conquistado cuando la mayoría de los picos del Himalaya fueron conquistados hace décadas.

La cumbre de Gangkhar Puensum se encuentra en la frontera de Bután y el Tíbet, aunque se discute el límite exacto. cartas chinas colocó el pico justo en la frontera, mientras que otras fuentes lo colocaron completamente en Bután. Cuando se cartografió la montaña por primera vez en 1922, los mapas del área eran lamentablemente inexactos. Incluso más recientemente, los mapas del área han mostrado la cumbre en varios lugares y marcada con varias alturas. Uno de los primeros equipos que decidió conquistar la cumbre no pudo encontrar la montaña en absoluto.


Bután se abrió al montañismo solo en 1983, ya que las montañas se consideraban la morada de los espíritus sagrados. Cuando el país finalmente abrió sus puertas a los escaladores, se organizaron una serie de expediciones. Entre 1985 y 1986 se realizaron cuatro intentos que terminaron en fracaso. La decisión de dedicarse al montañismo no duró mucho. En 1994, el gobierno prohibió escalar montañas por encima de los 6.000 metros y, desde 2004, el montañismo está completamente prohibido en el país, por respeto a las señales locales.


En 1998 expedición japonesa recibió permiso de la Asociación China de Montañismo para escalar Gangkhar Puensum, al norte de Bután, desde el lado tibetano. Pero la disputa fronteriza de larga data con Bután no permitió que sucediera. En cambio, la expedición se dirigió al pico vecino de 7.535 metros Gangkhar-Puensum North, que no había sido conquistado previamente. Los escaladores llegaron a la conclusión de que la expedición al pico principal tendría éxito si se permitía organizarla.


Bután en sí tampoco ha explorado el pico, y el país no tiene interés en conquistarlo en el corto plazo. Con la dificultad de obtener permisos del gobierno, así como la falta de apoyo de rescate, es probable que la montaña permanezca sin escalar en el futuro previsible.

Nada atrae a una persona como lo prohibido. Cualquier tabú ha actuado siempre, en todas las épocas, sobre las mentes insolentes de la misma manera: como un desafío elemental. ¿Cómo crees que afecta a un escalador profesional la existencia misma de "picos no conquistados"? Respuesta: despierta el deseo. Los turistas y los aficionados tienen una reacción diferente: surge la curiosidad, ¿por qué un pie humano no los ha pisado todavía? En este artículo, le informaremos en detalle y de manera interesante sobre esta montaña, y puede verla personalmente en la región de Annapurna.

Machapuchare - el pico prohibido, la morada sagrada de Shiva

El monte Machapuchare (o Machapuchre, hay ciertas "dificultades" en la ortografía nepalesa) se extiende libremente en el corazón del centro de Nepal, cerca de la ciudad de Pokhara (distancia: unos 25 km al norte). La montaña pertenece a la parte sur. cordillera El grupo Annapurna ya se queda a las puertas de la clase de siete mil, porque sus 6.998 metros ya son difíciles de atribuir a un auténtico seis mil, pero, como se suele decir, un hecho es un hecho.

¿Por qué es tan famoso Machapuchare?

  • Mirada de belleza increíble. Cualquiera que haya visto la montaña al menos en las fotos, sin mencionar la contemplación con sus propios ojos, estará de acuerdo con esto. Su doble pico tiene un pico tan pronunciado y empinado que parece perforar el cielo indefenso. Cuando te encuentras en el lado oeste de Machapuchare, puedes entender por qué se le llama "Cola de Pescado" (traducción literal). Un pequeño juego de imaginación, y verás claramente la figura de la cola de un pez enorme, con aletas en la parte superior emparejada. De vez en cuando, una neblina brillante y blanca como el cristal de un manto nevado envuelve la montaña, enfocando la atención del espectador aún más fuertemente en la grandeza, el poder confiado e incluso el poder mítico de la montaña.

  • La montaña todavía se considera invicta. No solo es inusualmente difícil de escalar, sino que también en 1957, el gobierno de Nepal tomó una decisión inequívoca: cerrar el monte Machapuchare para el alpinismo en vista de su valor religioso para la población local, que considera que la montaña es la morada sagrada. del mismo Shiva, y la neblina nevada en su pico - el aura de su esencia divina. Por cierto, vimos ese aura durante el viaje al campamento base de Annapurna en octubre de 2014. ¡Una vista muy fascinante e inusual! Compruébelo usted mismo en la foto.

Hacer un intento no autorizado de escalar la montaña significa no solo preocuparse por los sentimientos religiosos de los nepalíes, sino también violar una clara norma administrativa de la ley, lo que conlleva una grave responsabilidad. (Para los curiosos, cabe señalar que la pena de muerte todavía no amenazado: abolido en 1990, pero la sección XIX del código penal de Nepal está dedicada a los delitos religiosos, por lo que es poco probable que simplemente reciba una severa reprimenda).

  • Machapuchare tiene un hermano gemelo Matterhorn (Alpes), por lo que muchas personas quieren compararlos en vivo. El mecanismo es simple: vi una montaña -> Me quedé asombrado -> Descubrí que hay otra montaña muy similar en el mundo -> Decidí comprobarlo yo mismo. Compruébalo tú mismo: ¿hay algún parecido o no?

  • La atención adicional a Machapuchara es atraída por el campamento base cercano de Annapurna el primero, el llamado Santuario de Annapurna. este valle de montaña belleza extraordinaria es un lugar famoso turismo de montaña, una fuente de inspiración, un conquistador de corazones y almas humanas.

¿Realmente un pie humano ha pisado la cima de Machapuchare?

El hecho de que la montaña esté cerrada para escalar no significa que nadie haya intentado escalar este increíble pico. fuentes oficiales se afirma a gritos que solo ha habido un intento inconcluso por parte de una expedición británica de escalar la montaña en toda la historia. Sorprendentemente, esto se hizo en el mismo año en que se adoptó la prohibición oficial de escalar, en el mismo 1957. Sin embargo, hay rumores entre los escaladores de que un conocido aventurero solitario de Nueva Zelanda llamado Bill Denz en la década de 1980 conquistó esta montaña por su cuenta y riesgo. Se rumorea que logró escalar varios picos de montaña más prohibidos por la ley para escalar. Siendo una persona reservada, se llevó el secreto de la realidad de su ascenso a Machapuchara a otro mundo cuando cayó bajo una avalancha en 1983 durante su próxima aventura. Para ser justos, hay que decir que hay algunos habitantes legales poco conocidos laderas de montaña Machapuchare, que se puede caminar con seguridad por las faldas de la montaña. Estos son erizos de orejas tibetanas que viven aquí y en ningún otro lado, y ya es un gran éxito verlos.

Intento de escalar Machapuchara en 1957 en detalle

Hablar de Machapuchara y no hablar de la expedición británica de 1957 es un delito. Por lo tanto, vale la pena hablar brevemente sobre su logro, que se describe en detalle y artísticamente en el libro Climbing the Fish "s Tail" (1958) de uno de los participantes reales en ese ascenso: Wilfrid Noyce.

más difícil y la ruta mas peligrosa, elegida por la expedición, era la más óptima y aceptable de todas las alternativas. El inicio del intento de ascenso está fechado el 18/04/1957 desde Pokhara y el 02/06/1957 los escaladores se dieron por vencidos, ya que perdieron las coordenadas exactas del pico deseado, comenzó a caer una fuerte nevada y la transición a una fuerte pendiente. después de una grieta en la pendiente de hielo y nieve (bergschrund) era casi infranqueable, y de pie detrás de ella, la pared escarpada estaba hecha completamente de hielo. El capricho de la naturaleza ahuyentó a los escaladores de la cumbre, porque su mayor ascenso era más que una amenaza segura para la vida.

Una verdadera sensación en el ambiente montañero fue la publicación en muchos periódicos en 1957 de textos que decían que Machapuchare fue conquistado. Sin embargo, esto no es cierto, porque los escaladores británicos no pudieron superar los últimos 50 metros hasta la cima. Fueron ellos los que no lograron vencer y no se detuvieron por iniciativa propia, para no herir los sentimientos religiosos de los habitantes. Puede imaginar lo insultante que fue para los escaladores que estaban a un paso de lograrlo, pero se les habría acreditado si subieron a la cima sin llegar a una altura convencional (por ejemplo, el ascenso "oficialmente completado" a Kanchenjunga en 1955 se detuvo a 1,5 metros de la cumbre como muestra de respeto y respeto por la religión local).

Así es como terminó todo, pero los creyentes encuentran un significado sagrado en esto. Diga, ¡los invitados no deseados en la casa de Shiva deberían estar tan contentos de haber regresado con vida! ¡Nadie entiende que esto es una lección para todos los próximos llegados! ¿Quién no conoce la verdad de que las lecciones deben entenderse correctamente y responderse adecuadamente? Como resultado, de ahora en adelante, ¡ni una sola alma viviente escalará la montaña!

No te ofrecemos subir a la cima del Machapuchare, pero puedes mirarlo desde todos los lados y tomar fotografías desde varios ángulos en nuestros programas:

Calendario de las próximas pistas en Nepal, ¡únete a nosotros!

Comienzo Finalizar Ruta Precio días
09.03.2020 20.03.2020 Trekking al Campo Base de Annapurna - Trekking a Annapurna 750 $ 12 días
10.03.2020 27.03.2020 880 $ 18 dias
22.03.2020 05.04.2020 Trekking al Campo Base del Everest 770 $ 15 días
07.04.2020 24.04.2020 880 $ 18 dias
09.04.2020 31.05.2020 Escalando el Everest 2020 21500 $ 53 dias
09.04.2020 31.05.2020 Escalada Lhotse 2020 16500 $ 53 dias
11.04.2020 25.04.2020

Los extremistas han intentado escalar estos picos más de una vez. Pero algo siempre interfiere con ellos: ya sea el hambre, o el clima, o las leyes repentinamente adoptadas. Te lo advertimos: el artículo está lleno de belleza y estética, a partir de la cual las próximas ocho cumbres no conquistadas se vuelven aún más apetecibles. Especialmente si eres extremo, amas las alturas y has estado buscando emociones durante mucho tiempo.

Puensum de Gangkhar
Altura: 7.570 metros
Ubicación: frontera entre China y Bután
Por qué no sometido: leyes estúpidas
Gangkhar Puensum se encuentra en la disputada frontera entre China y Bután. Definitivamente no se discute que Gangkhar Puensum es el más alto de los picos aún no conquistados. En la década de 1980, se hicieron cuatro intentos de escalar, después de lo cual se aprobó una ley en Bután que prohibía escalar a una altitud superior a 6 km.

La cara norte de Masherbrum 4 insinúa sutilmente: "Ni siquiera intentes escalarme".

North Face Masherbrum 4
Altura: 7.821 m
Ubicación: Pakistán
Por qué no conquistado: Dificultad extrema
Masherbrum fue conquistado allá por 1960 por una ruta bastante sencilla. Pero hay un muro que nadie ha escalado todavía. La razón es la misma: la ruta como "poco realista extrema".

montaña simple
Altura: 3.110 m
Ubicación: Isla Siple, Antártida
Por qué no conquistado: clima duro
Este pico se encuentra en la Antártida, y la principal dificultad para conquistarlo no es la ruta, sino la baja temperatura y la lejanía del mundo civilizado. Hay sospechas de que la montaña Siple es en realidad un volcán extinto cubierto por un glaciar.

Machapuchare
Altura: 6.998 m
Ubicación: centro norte de Nepal
Por qué no sometido: religión y derecho
El pico más hermoso de la montaña, que, gracias a sus empinadas laderas, se destaca brillantemente sobre el fondo del resto del macizo llamado Annapurna, una vez casi rendido al coraje de los escaladores. La expedición de 1957 organizada por Jimmy Roberts se detuvo a sólo cincuenta metros de la cumbre. Se les impidió conquistar una de las montañas más hermosas del Himalaya por una promesa hecha al gobierno de Nepal. La conclusión es que en las creencias hindúes, es en la parte superior de Machapuchare donde vive una de las deidades supremas de la religión, Shiva. A pesar de que el equipo de Roberts cumplió su promesa, las primeras personas de Nepal cerraron inmediatamente Machapuchare para cualquier visita.